Quiénes somos

Livertá! nació de una charla, como tantas otras cosas. De alguna tarde de calor allá por noviembre de 2017 en la que, sin saberlo, empezábamos a dar forma a un espacio que se haría parte de nuestras vidas. Con más proyectos que certezas, con más empuje que herramientas, se fue diagramando y moldeando algo que todavía no eran más que intenciones. Así hasta que, poco a poco, empezamos a idear lo que sería el primer número. Durante esos días, hubo que aprender a diseñar con lo que estaba al alcance, a editar y a encontrar la manera de encajar todo lo ya pensado. Hubo que encerrarse hasta cualquier hora, debatir y equivocarse una y otra vez. Y así fue hasta que llegó el día de publicar. El resto, lentamente, se fue encaminando.

Livertá! nació como una revista, la clásica revista en papel. El primer número salió allá por enero de 2018. Hubo que arreglárselas para imprimir y distribuir de forma casera, llevando mochilas llenas, de mano en mano. Ofreciendo, compartiendo y sobrellevando imponderables que parecían surgir de la nada, haciendo malabares para equilibrar costos y que así lo recaudado sirviera para sacar la próxima tirada. Reinventándose día a día. El valor de venta siempre fue el equivalente a lo que salía hacerla y, mes a mes, buscábamos cubrir los costos sabiendo que, de ese modo, cumplíamos con nuestros objetivos. Así, fuimos cambiando en el andar. Así, fuimos logrando lo que alguna vez solo fue una charla repleta de sueños, ganas e ideas. Y luego, la pandemia.

Dejar de hacer Livertá! nunca fue una opción, así que hubo que replantearse cómo continuar. Entre idas y vueltas e ideas a futuro, tuvimos las redes como vía para seguir compartiendo. Una especie de refugio para no frenar, para seguir haciendo lo que nos gusta. De ahí en más, comenzó este nuevo espacio, al igual que los otros, con las búsquedas lógicas que irían dando nuevos rumbos. Por eso, a pesar de todo, logramos seguir acá.

Somos, básicamente, una revista político-cultural. Un grupo que trabaja de modo cooperativo e independiente, por cuenta propia, siempre con la meta de fomentar la diversidad de voces en pos del compromiso con la memoria, con la cultura y con quienes siempre lucharon por la libertad. Al igual que ese primer día, seguimos buscando los caminos para no dejar de escribir. Livertá! no recibió nunca subsidios ni aportes económicos de ningún organismo o institución. Se sustenta exclusivamente gracias a las suscripciones de sus lectores y lectoras.

Con este espacio comenzamos un nuevo desafío. Y, como desde el primer día, lo haremos siguiendo las mismas metas que nos trajeron hasta acá. Al fin y al cabo, eso nos hizo lo que hoy somos. Agradecemos a quienes están o estuvieron, ayudándonos a crecer; a compañeros y compañeras que se fueron sumando para que nada sea igual; a los mensajes de quienes nos leen y las muestras de que están ahí. Seguimos, con el puño bien en alto y con la firmeza inclaudicable de que siempre permaneceremos del mismo lado. Se dice fácil, pero no es poco. Salú, a todas y todos, sabemos quiénes están ahí.

COLECTIVO REVISTA LIVERTÁ!