
El Cuestionario Proust consiste en una serie de preguntas de aspecto personal que en dos ocasiones respondió el famoso escritor francés Marcel Proust. Tomando como base esas dos versiones ligeramente diferentes del cuestionario, en Livertá! ideamos nuestra versión de treinta preguntas.
¿Cuáles son sus artistas preferidos/as?
En otra época, hubiera dicho Vanessa Redgrave y Emma Thompson. En una época anterior, Burt Lancaster.
¿Cuáles son sus más queridos personajes de ficción?
De la infancia, Jo, de Mujercitas y, de más grande, los personajes de ficción de Simone de Beauvoir.
¿Cuáles son sus más queridas personalidades de la vida real?
Mi compañera, que es Marta Fontenla, Celia Amorós, María Luisa Femenías, Rosa Cobo, Charo Carracedo, y todas mis compañeras de aquí.
¿A qué personalidad considera relevante en la historia de nuestro país?
Eva Perón, Alicia Eguren, Agustín Tosco, Eva Giberti, Alicia Moreau de Justo, Carola Caride.
¿A qué pensador/a, político/a o intelectual admira?
Kate Millett, Simone de Beauvoir, Marx, Engels, Trotsky, Rosa Luxemburgo, Alejandra Kollontai, Christine Delphy, Celia Amorós, Sheila Jeffreys, Adrienne Rich… unas cuantas y cuantos.
¿A qué figuras históricas desprecia por sobre todo?
A Hitler, a Videla y sus cómplices de la dictadura militar, a Mussolini, a Franco.
¿Qué revolución, rebelión, revuelta o guerra admira?
La Revolución cubana, el Mayo francés, el Cordobazo, la Comuna de París, La República Española.
¿Qué cambio social le gustaría ver en el mundo?
Socialista y feminista.
¿Qué haría si pudiera gobernar durante un día la Argentina?
¡No creo que en un día pudiera hacer gran cosa! Primero establecería el derecho al aborto, daría derechos sociales a las personas en prostitución, responsabilizaría socialmente a los prostituyentes, o sea, a los clientes, y haría una política que permita una penalización efectiva y la eliminación del proxenetismo. No de las personas, sino del proxenetismo.
¿Cuál es el principal rasgo de su carácter?
Soy muy cabezadura, bastante obsesiva, y tengo una autoexigencia un poco molesta.
¿Cuál es su más querida cualidad?
La solidaridad y, sobre todo, la sororidad.
¿Cuál es su más grande defecto?
Ser muy cascarrabias.
¿Cuál es su más preciada ocupación?
Leer y nadar.
¿Qué es la felicidad perfecta?
Estar con mi compañera de vacaciones, leyendo y paseando.
¿Qué es la desgracia más grande?
Perder a las personas queridas.
¿Qué desprecia por sobre todo?
La crueldad.
¿Qué es lo que más aprecia de sus amigos?
La solidaridad, la bondad y el compromiso con todo lo que hacen.
¿Qué dicen de usted sus enemigos?
No sé. No les pregunté.
¿Qué errores disculpa sin sufrir cargos de conciencia?
Todos los errores pequeños… Me tengo que disculpar a mí misma un montón de errores. Te equivocás mucho en la vida, y puedo enojarme en algún momento por un error que comete otra persona, pero una no puede mantenerse enojada por los errores. Sí por las cosas que se hacen intencionalmente mal, pero no por los errores.
¿Como quién o qué le hubiera gustado ser?
Tantas cosas me hubiera gustado ser… Me hubiera gustado ser escritora de ficción.
¿Dónde le gustaría vivir?
Aquí, donde vivo, en Buenos Aires. Y, si no, en Sicilia, que me gusta mucho.
¿Cuál fue su decisión equivocada más dramática?
¡Ay, no sé! ¡Eso no se dice!
¿Por qué y ante quién tendría que disculparse incondicionalmente?
Ante mi madre, por ejemplo, que ya murió, así que no me voy a poder disculpar; ante mi compañera, por ser cascarrabias, muchas veces; y no mucho más.
¿Cuál es su filosofía de vida?
Es muy amplia esta pregunta… El compromiso con lo que hago, fundamentalmente con el Feminismo en este momento y con la lucha contra toda forma de explotación y de opresión. ¡Me indigna! No es una cuestión racional. Entonces, comprometerme con esas luchas en la medida en que puedo hacerlo.
¿Cuál es su máxima?
No tengo una máxima.
¿Qué quisiera llegar a ser?
Es que soy muy grande para querer llegar a ser. Querría llegar a ser una buena persona y haber dejado algo en la vida de otra persona que le sirva para su vida.
¿A quién le estará eternamente agradecida?
A mi hermana mayor y a mi compañera.
¿Cómo quisiera morir?
Al lado del mar.
¿Qué debería hacer cada uno para cambiar un poco el mundo?
Jugarse. Aunque a veces quedes antipática y pases momentos de soledad, creo que hay que comprometerse y jugarse por lo que una cree.
*Publicado en revista Livertá! edición enero-febrero 2019.